Buba Espinho

Buba Espinho es un joven cantante de Beja. Desde muy pequeño vivió y sintió intensamente las raíces de la música tradicional, de la mano de su padre, también músico, que le transmitió la importante misión de preservar los valores culturales ancestrales. Cuando escuchamos a Buba cantar y tocar su guitarra se puede sentir la relación entre los dos patrimonios culturales inmateriales de la humanidad, los géneros musicales «Cante Alentejano» y «Fado», como podemos comprobar en su disco de debut «Buba Espinho».

El «Cante Alentejano» surge de niño con Buba, el «Fado» llega mucho más tarde, pero de forma natural, ya que la estética que realizó cruzaría en perfecta armonía las influencias de sus raíces. A pesar de su corta edad, Buba ya tiene una larga y sólida carrera musical. Primero en el «Cante Alentejano», donde formó parte de varios grupos importantes como, «Adiafa», «A Moda Mãe», «Os Bubedanas», «Mestre Cante» y «Há Lobos Sem Ser na Serra» … Una vasta e intensa trayectoria que alcanzó su punto álgido en 2016, cuando ya se estaba haciendo un hueco como cantante de fado en su Beja natal y en la capital lisboeta. Por aquel entonces, fue ganador de la gran gala del fado «Grande Noite do Fado» en el Coliseu dos Recreios de Lisboa (2016), convirtiéndose en una de las promesas más esperadas de la nueva generación de cantantes de fado.

Tras la gran distinción como vencedor de esta importante Gala, Buba Espinho decide iniciar una carrera en solitario largamente prometida. Realiza sus primeras actuaciones en solitario, explora las composiciones en solitario y se graban sus primeras canciones. Desde entonces es invitado habitual en espectáculos de grandes nombres de la música portuguesa como Rui Veloso, Ana Moura, António Zambujo, Agir, Dama, Mariza, entre muchos otros.

De Beja, su ciudad natal, partió hacia Lisboa, para alcanzar un enorme éxito tocando en los clubes de fado más emblemáticos de la ciudad. Desde «Faia» a «Casa de Linhares», o en los más prestigiosos como «Clube de Fado» o «Adega Machado». Pronto, los principales escenarios nacionales fueron los siguientes con notables actuaciones en el «NOS Alive Festival», «Coliseu de Lisboa, Coliseu do Porto», «Casa da Música» , «Centro Cultural de Belém», «Ovibeja
Summer Festival», y muchos otros lugares importantes de todo el país.

Buba también ha actuado en solitario en varios países como Inglaterra, Timor, Marruecos (Festival Internacional de Fado), Canadá, España, Austria, Suiza, Francia y Bélgica (invitado por los servicios culturales del Parlamento Europeo). En 2020, su primer álbum de estudio llega a las tiendas de discos y alcanza el número 10 en la lista nacional de álbumes. Buba ha logrado casi lo imposible. A su tierna edad, se ha convertido en un maestro en armonizar lo moderno y lo tradicional, la mentalidad interior y el sentimiento urbano de las grandes ciudades, el legado de generaciones de tradiciones portuguesas en la Música con el coraje y la determinación de ser audaz e innovar.

También te pueden interesar